viernes, 27 de febrero de 2009
REPORTE 4
lunes, 23 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
RESUMEN DE LA SEMANA DEL 23 AL 25 DE FEBRERO DEL 2009
Los pasos a seguir para insertar una imagen son los siguientes:
1. Crear o abrir un documento.
2. Abrir el menú Insertar y seleccionar la opción Imagen/ Imágenes prediseñadas.
3. En la galería de Imágenes, seleccionar una de éstas.
4. Hacer clic sobre el botón Insertar y agregar el texto que desee en el documento.
Word incluye un conjunto de formas previamente dibujadas que pueden utilizarse en los documentos. Es posible cambiar el tamaño, girar, voltear, dar color y combinar estas formas con otras, como por ejemplo círculos y cuadrados, para generar formas más complejas. El menú de Autoformas de la barra de herramientas Dibujo contiene varias categorías de formas, incluidas líneas, formas básicas, elementos de diagrama de flujo, cintas y estrellas y llamadas.
Para realizar estas autoformas, realice los siguientes pasos:
Abrir el menú Insertar, y elegir Imagen/Autoformas ; o también puede hacer clic en el botón
Elija cualquiera de las formas que existen.
- Aplicar sombras y efectos 3D, que aparece en la barra de dibujo.
- Rellenarlas con colores, tramas o imágenes de fondo, para ello haga un clic con el botón derecho sobre la figura; del menú contextual que aparece, elija Formato de cuadro texto; seleccione la pestaña de la ficha colores y líneas para elegir color de relleno o de línea.
- Insertar en su interior texto de diferente estilo y tamaño; para ello haga clic con el botón derecho en la autoforma y elija Agregar texto.
- Apilar objetos y ordenarlos
Consiste en agregar efectos especiales de texto. Puedes crear texto sombreado, asimétrico, girado y estirado, así como texto que haya sido adaptado a formas previamente definidas.
Los pasos a seguir para emplear WordArt son losiguientes:s
Abrir el menú insertar, seleccionar imagen/wordart.
Seleccionar el estilo que desee y presione Aceptar
Escriba el texto que desea que aparezca en el efecto de texto elegido. Observe que puede modificar el tipo de letra y tamaño. Presione Aceptar. A continuación tendremos el efecto WordArt en pantalla y además la Barra de herramientas WordArt.
Puede modificar la forma de WordArt, haciendo clic en el botón

Elija diferentes formas y observe el resultado.
Haga clic sobre la autoforma para seleccionarla.
Haga clic con el ratón y arrastre sobre uno de los tiradores que están en las esquinas de la forma seleccionada
Contamos con diversas opciones para cambiar el relleno y los bordes de las autoformas. Si hace doble clic sobre una autoforma, aparece el cuadro diálogo de Formato de autoforma que puede ver en la imagen de la derecha. Ahí encontramos agrupadas todas las opciones para cambiar el color de relleno, la transparencia, la línea del borde, el tamaño y la posición.
También es posible cambiar el relleno de una autoforma de otra manera, veamos como:
Seleccione la autoforma o autoformas.
En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en la flecha situada junto al botón .
Aparecerá un menú como el de la imagen de la derecha, veamos la utilidad de cada una de las opciones:
1. Sin relleno: Si hacemos clic aquí, elimina el relleno de la Autoforma.
2. Automático y paleta de colores: En automático, le asigna el color predeterminado para las autoformas. En la línea inferior nos aparece una pequeña paleta con los colores disponibles en esa diapositiva. Esta combinación de colores se puede cambiar en el Panel de tareas – Estilo de la diapositiva – Combinaciones de color.
3. Más colores de relleno: Si en los colores anteriores no encontramos un color que nos guste, haciendo clic en esta opción accedemos a una paleta más amplia de colores. En el cuadro de diálogo que aparece, tenemos dos paletas: estándar y personalizada. En la primera aparecen los colores más habituales. La segunda es más amplia, e incluso podemos “crear” el color a partir de las cantidades de rojo, verde y azul. En la parte inferior de esta ventana también podemos configurar la transparencia del relleno.
4. Efectos de relleno.
jueves, 19 de febrero de 2009
REPORTE 3
(Ctrl)+e sirve para seleccionar todo
(Ctrl)+p sirve para imprimir
(Ctrl)+c sirve para copiar
(Ctrl)+v sirve para pegar
(Ctrl)+x sirve para cortar
(Ctrl)+z sirve para deshacer
(Ctrl)+a sirve para abrir la ventana de guardar el documento
ATL sirve para entrar a la cinta de opciones
Ctrl + g sirve para guardar un documentó
Ctrl + t para centrar el texto
Shift + teclas de dirección para ir seleccionando el texto
Bueno pues aparte estuvimos practicando lo ya antes expuesto en los otros reportes(1,2)
Y pues tambien estuvimos insertando imagenes.
Al final nos evaluo respecto a lo que habiamos aprendido.
Sin mas por el momento doy por terminado mi reporte.
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
INVESTIGACION 3
Para mover texto, es decir, no obtener una copia del mismo en otro lugar, sino que desaparezca del sitio en el que se encuentra y colocarlo en otra parte del documento:
1. Selecciona el texto de igual forma que si quisieras copiarlo.
2. Haz clic en "edición ""cortar" de la barra de menú
3. Coloca el cursor en la parte del documento en la que se quiere pegarlo.
4. Haz clic en "edición ""pegar" de la barra de menú
CTRL. + C = Copiar
CTRL. + X = Cortar
CTRL. + V = Pegar
Seleccione la información que desee copiar o cortar.
Abra el menú Edición.
Haga clic sobre el comando Copiar o Cortar según sea el caso.
viernes, 13 de febrero de 2009
REPORTE 2
martes, 10 de febrero de 2009
INVESTIGACION 2
FUNCIO DE CADA UNA DE LAS TECLAS
Teclas flechas
Estas cuatro teclas se usan para mover el cursor dentro de la pantalla. Las flechas para arriba y para abajo mueven una línea al cursor. Las flechas izquierda y derecha mueven un caracter.

Retroceso
La tecla Retroceso borra el carácter de la izquierda del cursor y mueve al mismo también en esa dirección.

Cuándo la tecla Bloq Mayús ha sido apretada, al pulsar cualquier tecla alfabética resultará la misma en letra mayúscula. No obstante esto, las teclas de los números y caracteres no serán afectadas. Tenga cuidado, dado que es diferente de las máquinas de escribir.
La tecla de Control no hace nada por sí misma. Debe ser presionada en combinación con otras teclas. Cuando se usa en combinación, la tecla de Control cambia el efecto normal de una tecla. Lo que pasará exactamente dependerá del software que se esté utilizando.

Suprimir (Delete)
La tecla Suprimir (Supr) se usa para borrar el carácter justo a la derecha del cursor. Todo texto más allá del carácter borrado, se moverá hacia la izquierda.

Entrar (Enter)
La tecla Entrar se usa de varias maneras. En los procesadores de palabras, actúa como la tecla Return (retorno de carro) en una máquina de escribir, para comenzar una nueva línea de texto.

La tecla Escape se utiliza para cancelar acciones en progreso, antes de que éstas terminen. También se usa para cerrar algunos cuadros de diálogo.
Las teclas de funciones están numeradas F1, F2, F3,...F12. Son teclas programables. Esto es que algunos programas les pueden asignar acciones a estas teclas. De ésta manera, la misma tecla podría producir diferentes resultados con diferentes programas.
Algunas de las teclas de función se están volviendo standard con respecto a lo que hace cada una. Por ejemplo la tecla F1 generalmente es usada para acceder al archivo de Ayudas para un programa.











La tecla Inicio es una tecla de desplazamiento del cursor. Moverá al mismo hasta el comienzo de la primer página, desde donde se encuentre en ese momento.
La tecla Insertar es una tecla de doble acción. De manera que pulsándola repetidamente, alternará entre dos efectos:
1. tipear sobreimprimiendo los caracteres que estuvieran presentes2. tipear inserciones de caracteres entre los que ya estuvieran allí
Algunos programas tienen un indicador en la pantalla, mostrándole cual de los dos efectos está activo.
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ) se usan estas teclas para hacer ingresar números igual que con una máquina sumadora.
Cuando la tecla Bloq Núm está desactivada, las demás teclas actuarán como para navegación, usando lo que haya alternativamente marcado en cada una de ellas.
Menos
Cuando está activada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos restará al número ingresado.
Cuando esté desactivada la tecla Bloq Núm (Num Lock ), la tecla Menos tipeará un guion (-)
En esta fila de teclas se ven dos caracteres , uno arriba y otro abajo en cada tecla .
El de arriba es un símbolo al que se accede manteniendo apretada la tecla Shift mientras se oprime la del símbolo.
En el Sector numérico también se pueden tipear los número.
Cuando Bloq Núm se encuentra activado, el Sector Numérico responde con números como una máquina de sumar .
Cuando Bloq Núm está desactivado. el Sector Numérico responde como teclas de navegación usando las marcas en cada tecla correspondiente a sus respectivas funciones.
La tecla de Re Pág (Retrocede Página) es una tecla para navegación, la cual desplazará las páginas hacia abajo con un área del tamaño de una pantalla. En general no mueve exactamente una página cada vez. Esto dependerá de la altura de dicha página.

Avanza Página (Page Up)
La tecla de Av Pág (Avanza Página) es una tecla para navegación, la cuál desplazará las páginas hacia arriba con un área del tamaño de una pantalla. Usualmente no mueve exactamente una página cada vez, esto dependerá de la altura de la misma.
Pausa .
La tecla de Pausa es muy poco usada con Windows. Bajo el sistema operativo DOS se usa para detener acciones en progreso, frecuentemente para que los mensajes que aparecen en la pantalla puedan ser leídos antes que desaparezcan de la misma.

Cuándo Bloq Núm esta activada , ésta tecla ejecuta sumas.
Cuándo está desactivada, ésta tecla imprime un +.
La tecla Imp Pant (Imprimir Pantalla) es más útil bajo DOS que bajo Windows. Bajo el DOS apretando la tecla Impr Pant el contenido de la pantalla en ese momento, es enviado de inmediato a la impresora.
Bajo Windows apretando Impr Pant se envía una copia de lo que haya en la pantalla al Clipboard. Desde allí se puede pegar la imagen en un programa apropiado y después imprimir la página desde allí.
La tecla Bloq Despl es más útil bajo el DOS, dónde al apretarla se detendrá el desplazamiento del texto que corre desde arriba en la pantalla.
La tecla Shift o Alternar, se usa en combinación con las teclas alfabéticas para obtener alternativamente las letras mayúsculas o las minúsculas.
Con una tecla de números/símbolos de uso múltiple y usando conjuntamente la tecla Shift , se obtendrá el caracter que figura arriba en la tecla.
Esta tecla puede ser usada en combinación con las teclas Alt y Control, para cambiar los efectos de otra tecla como en el caso de los signos de interrogación y admiración (¿? ¡!).
Cuando Bloq Num se encuentra activada , la tecla con la barra actúa como signo de dividir al número ingresado antes.
Cuando está desactivada , la tecla con barra escribe el signo ( / ).
La tecla espaciadora se utiliza para ingresar espacios en blanco dentro del texto. A veces puede ser usada también en lugar de un clic con el botón del ratón.
La tecla Tab se usa para mover al cursor sobre las teclas, hacia la derecha hasta un punto predeterminado. Esto es usado especialmente en el procesamiento de palabras para alinear verticalmente el texto o cantidades.
Mulitplica * (Times)
Cuando la tecla Bloq.Num. está activada, la tecla asterisco actúa como un signo de multiplicación sobre los números que hayan sido ingresados.
Cuando esta tecla se encuentre desactivada, tipea el signo: *.
sábado, 7 de febrero de 2009
INVESTIGACION
1.-Clip en ARCHIVO
EJERCICIO 1
2.-Haga clic en el link Diseño en la lista Opciones.
3.-Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.-Introduzca un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
5.-Haga clic en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes.
Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes . Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar.
Para personalizar un componente de sistema:
1.-Haga clic en la pestaña Presentación.
2.-Haga clic en Diseño en la lista Opciones.
3.-Haga clic en la pestaña Componentes. Se abre la página Componentes.
4.-Haga clic en el link Personalizar para personalizar el componente. Se abre una página nueva del explorador, que contiene la página Añadir componente personalizado.
5.-Introduzca un nombre nuevo en el campo Nombre y/o introduzca los parámetros de edición necesarios en el campo Contenido.
6.-Haga clic en el botón Añadir componente para guardar el componente editado. Si no desea guardar los cambios, haga clic en el botón Cancelar para cerrar la ventana.
Una vez aparece el menú, seleccionamos la opción personalizar con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente [Fig.2]. A través de este cuadro podemos personalizar las barras de herramientas existentes e incluso crear nuevas barras. En las barras de herramientas se puede incluir cualquier procedimiento disponible, o cualquier acción del menú.
Después de aparecer el extremo de la barra, ubicamos en la lista de elementos la opción Separador () en la parte superior de la lista de elementos; lo seleccionamos (Hacer clic) y manteniendo el botón del ratón oprimido lo arrastramos hacia el costado derecho de la barra del editor de datos, en donde lo soltamos. Una vez se suelta el separador, aparece en la barra un segmento sin icono; el objetivo de ingresar este separador, consiste en crear un espacio entre los botones usar conjuntos y Frecuencias que vamos a infiltrar. Después de ingresar el separador, introducimos el procedimiento Frecuencias, ubicándolo en la lista de elementos y llevándolo hasta el costado derecho de la barra de herramientas, en donde soltamos el botón de ratón y aparece el botón 123 [Fig.3].
(Fig. 3)
Los encabezados, los pies de página y los números de página se imprimen dentro de la zona de los márgenes.
Vea el gráfico , todo lo que queda alrededor de las líneas de puntos , es la zona de márgenes. Y es el lugar donde se colocan los encabezados , pie de pagina y números de paginas.
Para cambiar el formato Normal: en el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada". Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual.
Normal
Diseño en pantalla/Diseño Web
Diseño de página/Diseño de Impresión
Esquema
Documento Maestro - Word 97
Diseño de lectura - Word 2003
Son útiles las siguientes vistas adicionales:
Vista preliminar
Pantalla completa
Dividida
*MANIPULAR UN ARCHIVO*